top of page
welcome refugees pqellos.jpg

¿Por qué los refugiados?

Mi motivación para escribir de ellos.

Decidí crear este blog porque creo que es una manera efectiva de compartir información necesaria para todos. Los refugiados son personas forzadas a huir de su país, personas que deben de dejarlo todo para poder buscar una vida digna. Personas, como tu y yo que tienen derecho a vivir felices y gozar de todo aquello que el mundo nos brinda.

En lo personal, he tenido la oportunidad de participar en modelos de las Naciones Unidas del Tecnológico de Monterrey en los que he aprendido que todo conflicto, trabajando en equipo, tiene solución. En estos modelos escuche, aprendí y defendí posturas que me ayudaron a entender que no debemos de construir muros entre nosotros.

Acerca de: Acerca de
Todos los videos
Acerca de: Video Player

Planteamiento de investigación

Acerca de: Servicios

Tipo de investigación

     Decidí hacer esta investigación de campo porque a lo largo de este semestre voy a tener la oportunidad de involucrarme con la ONU y en especial con el ACNUR (Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados). Además, lo que se busca con esta investigación es comprender, observar e interactuar con el problema, es decir, analizar con las personas por qué rechazan o discriminan a los refugiados. También buscaremos la posibilidad de interactuar con los refugiados, qué han vivido y experimentado.

     En esta investigación analizaremos lo que las personas dicen, hacen y piensan. Encontraremos cifras y datos que nos puedan proporcionar un bosquejo de lo que se vive en México y en cada estado de la república. Analizaremos el problema, tendremos un público específico y después de recopilar cifras e información escribiremos ideas de solución.

Objetivos

Los principales objetivos de este blog son:

  • Informar a las personas sobre lo que sucede en el mundo actual.

  • Concientizar a las personas a que no deben de quedarse con los brazos cruzados, siempre se puede ayudar.

  • Inspirar a las actuales y futuras generaciones a crear contenido, materiales e ideas para cambiar el mundo.

Preguntas clave

  1. ¿Qué buscan los refugiados?

  2. ¿Cómo el mundo actúa en cuanto al desplazamiento de personas?

  3. ¿Qué puedo hacer yo como estudiante para cambiar el mundo?

Justificación

     Hablar e investigar sobre los refugiados es de suma importancia ya que además de ser un tema actual y de controversia, las vidas de muchas personas corren peligro. No obstante, al investigar de este tema, podemos observar que el desplazamiento de personas involucra a nuestro país; México. Entre riesgo de vidas y desplazamientos inseguros, tenemos que hacer consientes a las personas y en especial a los políticos de que tenemos que construir puentes y derribar muros.

     Esta investigación, además de informar a los lectores, promoverá un ambiente de paz ya que buscará concientizar a las personas a que tengan una actitud de apertura y cambio. Las nuevas generaciones buscaran crear contenido e ideas de trabajo positivo y con un beneficio comunitario. Tal vez no sea tan fácil y una meta a corto plazo el acabar con este problema, sin embargo, si algo podemos hacer es ayudar a quienes lo necesitan, comprenderlos y enseñarles las reglas que también se deben cumplir.

Video Channel

Video Channel

Video Channel
Categorías
Morning Rush

Morning Rush

$
00:23
Video "Morning Rush" is not playable
Into the Blue

Into the Blue

00:31
Beach Patrol

Beach Patrol

$
00:29
Video "Beach Patrol" is not playable
Acerca de: Video_Widget
Acerca de: Testimonios

Ventoura, M. (2017). Amnesty International. [Fotografía]. Recuperado de: https://www.amnesty.org.au/five-things-you-can-do-for-refugees/

Referencia fotografía refugiados

SIN MUROS

  • facebook
  • twitter
  • linkedin

©2019 by El blog de los refugiados. Proudly created with Wix.com

bottom of page