top of page
Blog: Blog2

Eres luz, no lo olvides.

  • Foto del escritor: marianaacebot
    marianaacebot
  • 26 abr 2019
  • 3 Min. de lectura

Este post es especial, además de ser el último para este blog en el que he estado trabajando todo el semestre, es un post que tuvo que ser escrito en este momento que es especial. La semana pasada no solo fueron vacaciones para muchos por ser Semana Santa, si no que para otros (me incluyo) fue una semana de trabajo "por amor al arte" esa semana en la que llegas a un lugar desconocido y buscas ayudar, escuchar y atender a las personas que te rodean de ese pueblo, misiones le llaman. Durante esta semana no solo aprendí de la cultura hidrocálida o de las costumbres que practican en Tepezalá, Aguascalientes. Si no que hay un aprendizaje que me llevo conmigo y quiero compartir aquí relacionándolo con este tema de los desplazados.


Todos tenemos algo de sencillez en nuestro corazón, esa sencillez, esa pequeña cualidad que termina siendo una gran virtud en las personas extraordinarias nos da luz, y esa luz que hay en cada uno de nosotros es la que nos hace brillar. Todos los seres humanos brillamos, tal vez unos más, unos menos. Habrán días que explotemos esa luz y habrán días que vayamos a querer apagar esa luz y que nadie nos vea, sin embargo, esa luz, ese brillo especial, nada ni nadie nos lo puede apagar.


Nuestra luz no solo nos hace crecer a nosotros mismos, si no que muchas veces, esa luz inspira a otros a crecer, superarse e incluso les abre nuevos caminos para que puedan escribir su propia historia de éxito. Muchas veces dudamos de nuestro propio potencial, de nuestra propia luz, que no nos damos cuenta que la gente se intimida o se admira de él. Eres mucho más fuerte de lo que crees, solo no dudes de ti mismo.



(N/A). (2018). Luz en la oscuridad. [Fotografía]. Recuperado de: http://zonaj.net/noticia/2165/1/oscuridad/


Este aprendizaje quiero relacionarlo con los desplazados, ellos al igual que nosotros, brillan, brillan de manera especial ya que su luz se va moviendo conforme pasan los días. Precisamente por eso, ellos a veces pueden llegar a creer que no brillan o que su luz está apagada, porque no están en su zona de confort. No obstante, nosotros podemos cambiar eso. Un saludo, una sonrisa, una pequeña acción cada día puede cambiarles el ánimo, y así volver a despertar esa luz que llevan dentro. Seamos esa luz, esa pequeña gran lamparita que le haga recordar al mundo día a día que todos son luz y que nada ni nadie les puede apagar ese brillo.

Cada vez que hagas algo bueno por alguien, no pienses que pusiste un granito de arena para cambiar el planeta, piensa que esa pequeña gran acción cambio un mundo, y por mundo me refiero a persona, esa persona cambió gracias a ti, y por agradecido va a ayudar a otra persona y de igual manera le va a cambiar su mundo. Tus acciones son el comienzo de una nueva cadena positiva, no la cortes.



Gracias a quienes fueron parte de este trabajo, a mis compañeros de banca, profesores, familia y amigos. Por las pláticas, los aprendizajes y las lecciones aprendidas. Hoy soy una persona consciente de que mis acciones por más pequeñas u ordinarias que piense que sean pueden cambiar al mundo. Cierro este post y este blog con esta pequeña frase que me parece muy poderosa: "Nadie se convierte en refugiado por elección, pero cada uno de nosotros si podemos elegir como ayudar".



¡Gracias totales!


Mariana Acebo.

 
 
 

Comments


SIN MUROS

  • facebook
  • twitter
  • linkedin

©2019 by El blog de los refugiados. Proudly created with Wix.com

bottom of page