Camina con ellos.
- marianaacebot
- 26 abr 2019
- 2 Min. de lectura
Muchos de aquí, quienes tenemos la oportunidad de leer este blog, y por supuesto, quienes no también, hacemos ejercicio por salud, gusto propio, paz mental, entre muchas otras cosas. Sin embargo, jamás en la vida pensamos que existen personas que "hacen ejercicio" por necesidad, es decir, porque si no caminan o corren, no se mueven del lugar en donde están y sus oportunidades de mejor vida, se van. Estas personas son los migrantes y refugiados, ellos día a día tienen que caminar kilómetros y kilómetros para poder llegar a un lugar mejor en donde sus oportunidades de vida mejoren.
Así es, día tras día ellos recorren mucho más de 20 kilómetros. Sin ropa deportiva, zapatos cómodos para no lastimarse los pies, ni botellas de agua o entrenador que los anime. Estos son los refugiados; personas que su única motivación es el creer que en este nuevo país al que llegarán en unos kilómetros les va a permitir tener una vida en paz como la desean. Al darnos cuenta de esto, nuestra manera de ver la vida puede cambiar. Debemos de estar agradecidos que nuestro querer hacer ejercicio es por deseo propio y no por necesidad.

Este año, 2019, las Naciones Unidas (específicamente el ACNUR), decidió sacar una campaña llamada "Step with Refugees" (caminando con los refugiados en español) que consiste en suscribirse a dicha página (stepwithrefugees.org) y por medio de la app de Strava, caminar con los refugiados, cada kilómetro que tu camines es un acompañamiento que les haces a ellos. Datos de la ONU afirman que aproximadamente los refugiados han caminado cerca de dos billones de kilómetros en todo el mundo, así es, DOS BILLONES. Así que la próxima vez que estés caminando por las calles, en un parque, en un centro comercial, donde sea que estés, piensa que tu caminas por gusto aunque ya estés cansado, ellos, por otro lado, caminan por necesidad, y muchas veces ese caminar no es suficiente y no los lleva a donde ellos querían llegar.
Súmate a esta campaña y valora dónde estas siempre.
Mariana Acebo.
Comments