top of page
Blog: Blog2

Inseguridad global, ¿me afecta?

  • Foto del escritor: marianaacebot
    marianaacebot
  • 21 mar 2019
  • 2 Min. de lectura


Acostumbrados estamos cuando escuchamos las palabras "robo", "balacera", "delincuentes", entre otras muchas palabras relacionadas con la inseguridad. Para México, no es ni nuevo ni nada del otro mundo. Pero, ¿acaso debemos de normalizar las palabras "asesinato", "violación" y "secuestro"?


El problema migratorio, y cito a Manuel Sánchez; consultor internacional de seguridad, "es actualmente uno de los más importantes del mundo global y, sobre todo, del futuro próximo. La situación refleja no solo las consecuencias de los conflictos armados que vivimos, sino también de las condiciones precarias que sufren en origen los refugiados". Si bien la inseguridad es una causa por la cual la gente huye de sus países, pero también es una consecuencia del huir, y esto es lo que pasa con los desplazados.



Laszlo, R. (2016). Refugiados sirios cruzan hacia Hungría bajo la alambrada metálica desplegada en la frontera con Serbia. [Fotografía]. Recuperado de: http://www.rtve.es/noticias/20160308/schengen-herida-muerte-proyecto-europeo/1315301.shtml


Sin hacer generalizaciones pero también señalando, pasa, en algunas ocaciones que cuando algún migrante o refugiado llega a un país en donde no conoce nada ni a nadie, no tiene donde vivir, que comer, etc. ¿Cuál es la manera más fácil de tener dinero? Pues sí, tristemente robando.

OJO, aclaro que no todos, otros optan por pedir dinero en las calles, y otros muchos (espero) optan por buscar algún trabajo digno para poder sobrevivir y así, poco a poco, poder crear el hogar que algún día prometieron volver a construir.


Es difícil, y más porque llegan a países en vías de desarrollo la mayoría de las veces. Países un poco inseguros, donde la pobreza abarca casi la mitad de su población e inclusive más de la mitad. Países en donde no es nada fácil vivir, y aun viviendo en él, hay retos que enfrentar.


Si tu fueras un desplazado, ¿qué harías?

Pero, si no lo eres y tienes un sinfín de oportunidades, ¿que harás para ayudarlos?



Mariana Acebo.




 
 
 

Comments


SIN MUROS

  • facebook
  • twitter
  • linkedin

©2019 by El blog de los refugiados. Proudly created with Wix.com

bottom of page